viernes, 7 de septiembre de 2012
Playlist Road Trip Tuscany - Friends on the road
La carretera es para recorrerla con los amigos y si, además, te vas con tu media mitad musical, para cantar a pleno pulmón. Aquí os dejo una pequeña selección de lo que sonará en nuestro coche mientras recorremos la bella Toscana, bebemos vino, comemos pasta y nos dedicamos al sueño del dolce far niente. Ciao!
Playlist Friends on the road
miércoles, 5 de septiembre de 2012
The best camera is the one you have with you
Repasando el instagram de Seanwess, un maestro del hand lettering, me encontré esta interesante reflexión... y más cuando, a punto de partir para la Toscana, hago recuento de la ingente cantidad de cámaras que nos vamos a llevar...
Canon 5D | Harinezumi | Polaroid 600 | Panasonic Lumix LX3 | iPhone
Me pregunto si tanta preocupación por captar el momento preciso nos dejará disfrutar del dolce far niente... ¿Qué fue de escribir diarios de viaje como Stendhal? ¿O de dibujar en la Moleskine duomos y ruinas varias? Y es que quién puede ya vivir sin la foto de rigor para instagram, facebook o el blog de turno...
También me preocupa si tendremos manos para todas... ya me veo cual japonés, con mi querida Lumix LX3 colgada del cuello mientras que tiro de iPhone o subo brazo para hacer auto polaroid... Eso sí, si hay que hacer de turista, que por lo menos sea con estilo...
Estoy segura que con estas correas para la cámara de Sarah Frances Kuhn hacer el guiri me importaría bastante menos... quizás un capricho un poco banal pero, como dice mi madre, el caso es gastar... De todas maneras, revolviendo por internet se pueden encontrar bastantes DIY para el cámara tunning mucho más asequibles... a ver si me da tiempo de aquí al viernes...
DIY sencillito de A pair & a spare para probar mientras suena:
Etiquetas:
a pair and a spare,
camera strap,
cano 5d,
correa cámara,
hand lettering,
harimenuzi,
instagram,
iPhone,
lumix lx3,
music,
polaroid,
Sarah Frances Kuhn,
seanwess
martes, 4 de septiembre de 2012
Los caballeros llevan barba
Creo que este verano en Lisboa nos encontramos con uno de los sitios más chulos que he visto en mi vida, la Barbería Campos (justo en frente de la estatua de Pessoa en el Chiado). Mi obsesión por los bigotes, por las baldosas hidraulicas y por todo aquello que sea del año pum encontraron en este establecimiento del 1888 un auténtico paraíso. Está tal y como se abrió y sigue regentada por la cuarta generación de la misma familia. Se pueden ver objetos de barbería tradicional que ya no se usan, como peines, cepillos, rizadores de bigotes, frascos y cajas de estaño... imposible no entrar a curiosear un rato... más si te puedes encontrar a un gentleman barbudo...
Por una vez, no me habría importado ser un chico para que me atusasen como a un auténtico dandy de los de antes...
Y es que, caballeros, si hoy en día no se arreglan es porque no quieren... y para muestra todos los productos de Old Faithful Shop. Una tienda canadiense que apuesta por productos clásicos hechos con calidad e incluso a mano y todo con un packaging impecable. Champús de menta, peines para bigotes, jabones de Marsella... ¡se acabó la barba de lija! Los dandies han vuelto y ya hace tiempo que llevan barba...
Y algunos hasta te mandan canciones...
miércoles, 29 de agosto de 2012
Daniel, Viena y el smart luxury
Viena ha pasado a estar en el primer puesto de mi lista de ciudades a visitar... y todo gracias a DANIEL. Que no es un austriaco estupendo, si no un maravilloso hotel diseñado por Atelier Heiss Architekten que no sólo tiene un barco asomando por su azotea, si no que te permite alojarte, en pleno centro de la ciudad, en un trailer! Ya no hace falta viajar a la América profunda para sentirse modernamente disfuncional o soñar con vivir en la carretera cual rock&roll star...



Para los más urbanitas, el hotel tiene habitaciones con hamacas, una bakery en la que querrías vivir y te alquilan las bicis más molonas por 5€ al día... en fin, que ya estoy mirando billetes.




Yo, de momento, voy preparando la banda sonora para sacar la silla a la fresca...
Vía Yazter
martes, 21 de agosto de 2012
Luke Stephenson & The Incomplete Dictionary of Show Birds
Nunca he sido muy de pájaros, pero creo que la señora mayor que llevo dentro de mí cada vez es más fuerte, porque me he enamorado al instante de estas fotografías de Luke Stephenson. Entre todo este abanico de colores sobre fondos planos, no sabría con cuál quedarme... Además, el título de la serie parece sacada de una peli de Wes Anderson: "The Incomplete Dictionary of Show Birds". ¿Alguien da más?
lunes, 20 de agosto de 2012
Slim Aarons y el dolce far niente
"Atractive people, doing atractive things in atractive places".
Gracias a Slim Aarons, e incluso con la enésima ola de calor azotando Madrid, sueño con vivir un verano eterno. En un mundo donde se practique el dolce far niente con estilo y no en el chiringuito ibicenco de turno a base de house pastelero. Otra vida debería ser posible... nos la merecemos.
Claro que para esa vida, tendría que ir vestida acorde...
1 · Benah | 2 · Zimmerman | 3 · Olivers People | 4 · BohoChic
Quizás en esa otra vida sólo se beban gintonics y no haya garrafón y la canción del verano sea algo así...
Quizás los 40º hacen que delire...
Etiquetas:
art,
beach,
Benah,
BohoChic,
dolce far niente,
fashion,
high society,
music,
Olivers People,
photography,
Slim Aarons,
summer,
swimming pool,
Zimmerman
jueves, 16 de agosto de 2012
Albert Ibaynez, degradados de color y Rothko
Vía Mindsparkle Magazine
Me encanta el ritmo que imprime con esos degradados de color que se extienden por la mayoría de la superficie. Me ha recordado a uno de los grandes del siglo XX, y de mis favoritos, Mark Rothko y a sus campos de color, formas rectangulares de límites escasamente definidos, con unos tonos diluidos que generan un aspecto brumoso, sugerente y que invitan a la contemplación.
En fin, echarle un vistazo al trabajo de Albert Ibaynez y repasar la genialidad de Rothko es todo un placer. Y más si de fondo suenan Trails and Ways y esa especie de bossa nova dream pop que dicen practicar... todo un alivio en una noche de agosto.
miércoles, 15 de agosto de 2012
Type Quotes - 15.08
"Fear hurts more than swords". George R.R. Martin.
No sólo drama, sexo y sangre hay en Juego de Tronos. También frases de esas que apuntas para experimentar con tipografías.
Tipo utilizada: Didot.
lunes, 13 de agosto de 2012
Listening to... 13.08
Un poco de color y de electropop desde las Antípodas para empezar la semana nunca puede venir mal...
Ruby Frost - Water to Ice from Special Problems on Vimeo.
domingo, 12 de agosto de 2012
Madrid, piscinas y David Hockney
Incluso ardiendo bajo el sol de agosto, Madrid tiene su punto. Las largas tardes de piscina y siesta, hacen que me sienta en un cuadro de Hockney. La vida siempre debería ser estética...
"Water in swimming pools changes its look more than in any other form... its colour can be man-made and its dancing rhythms reflect not only the sky but, because of its transparency, the depth of the water as well. If the water surface is almost still and there is a strong sun, then dancing lines with the colours of the spectrum appear everywhere." David Hockney
miércoles, 8 de agosto de 2012
Lettering - Lisboa Julio 2012
El verano siempre sabe a festival de música. Este año nos estrenamos en estas lides en Portugal con el Optimus Alive. Un festival mezcla del Rock in Río y la pradera de San Isidro y donde nos quedamos sin ver a Florence + The Machine... Aún así, la capital portuguesa nunca decepciona y es una apuesta segura para comer bien, divertirse y ver diseño del bueno en muchos rincones. Aquí, algunos ejemplos de lettering chulos encontrados por las calles de la bella Lisboa.

Listening to Erika Srping - Happy at your gate
lunes, 6 de agosto de 2012
Colour Inspiration 08.12
Desde luego que ver todas las noche en mi mesita de noche Submarine de Joe Dunthorne no ayuda a superar dos de mis viejas obsesiones: el color azul y los barcos mercantes.
miércoles, 1 de agosto de 2012
Y tú sin enterarte
Y tú sin enterarte - Campaña del milenio de Naciones Unidas
Mientras que otra de esas oportunidades aparece, quedará tiempo para esto del blog y para mucho más...
domingo, 15 de abril de 2012
Done it's better than perfect
Desde hace varios años, mi asombrosa facilidad para suscribirme a todo tipo de newsletters ha ido en aumento. Inexplicablemente, he desarrollado una especie de síndrome de Diógenes digital que hace que mi bandeja de entrada pueda confundirse fácilmente con un spam de lo más variado y surtidito. Todos los días, al abrir el correo, realizo el mismo ritual mecánicamente: eliminar una a una todas estas newsletters sin las que un día pensé que no podría vivir. Si me levanto generosa y el primer café de la mañana me ha sentado bien, decido darles un oportunidad antes de pulsar el botón de eliminar. Y así, sepultada entre ofertas de oulets varios y tratamientos de belleza, me encontré esta entrevista con el talentoso Ben Barry. 5 minutos de atenta lectura y una pequeña, pero enorme, reflexión: Done it's better than perfect. O lo que viene siendo, no hay que dejar de hacer cosas porque no sean perfectas.
¿Podría tener así, sin más, ante mis narices la solución a mi gran problema existencial? ¿Podría una pequeña frase aliviar tanto sufrimiento en vano? Y es que trabajando en el mundo de la creatividad, el miedo a no llegar a la altura de las expectativas hace que nos frustremos comparándonos con todo ese talento que anda suelto y nos olvidemos de hacer cosas... ¿para qué hacerlo, si no es lo suficientemente bueno? Una reflexión que, seamos francos, nunca me ha llevado a ningún puerto... ¿quizás esa newsletter me avisaba de que era el momento de cambiar de rumbo?. Así que decidí probar y adoptar esta sentencia como mi nuevo mantra vital. Nada de guardarse pensamientos para que acumulen polvo y frustración, nada de esperar al momento idóneo, que parece no llegar nunca, nada de procrastinar... Llego la hora de dar salida y forma a ese proyecto que siempre surge con un "y si...", "deberíamos...", "teníamos que..." y que nunca parece arrancar.
Y con esta nueva filosofía, nace este blog. Porque hay que tener ganas de hacer, de hablar, de aprender y sobre todo, de contar. Señoras y señores, con todos ustedes: Le petit marché. Un pequeño mercadillo de todo aquello que nos inspira, nos hace suspirar y nos hace tener ganas de crear. Encantadas. Comienza el viaje.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)